¿Padeces de Burnout en tu trabajo?
Admitámoslo, la gente no siempre hace su mejor trabajo cada día. No es raro que una persona se tome descansos en su trabajo o en la vida en general para recargar las pilas. Pero si te das cuenta de que tu trabajo ya no es tan bueno como antes, quizá sea el momento de analizar el grado de estrés al que estás sometido. A esto lo llamamos agotamiento, y puede afectar a cualquiera que trabaje duro todos los días sin descanso. Si quieres evitar que te ocurra, ¡sigue leyendo!
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de terapia que ayuda a las personas a afrontar el estrés y la ansiedad.
Empieza por comprender de dónde proceden esos sentimientos y luego encontrar formas de reducirlos. Aunque puede resultar difícil al principio, con constancia y paciencia se hace mucho más fácil con el tiempo. Así que si el agotamiento está afectando a tu productividad en el trabajo, ¡prueba a leer este artículo mañana a primera hora como parte de tu rutina! Te ayudará a orientarte sobre algunas de las causas y síntomas más comunes del agotamiento, de modo que puedas tomar medidas para evitarlo por completo.