La felicidad alcanzable
La felicidad es algo que todos buscamos en nuestras vidas, pero a menudo parece elusiva. Sin embargo, el psicólogo Albert Ellis sostenía que la felicidad es algo que podemos aprender a alcanzar a través de la terapia cognitivo conductual.
Según Ellis, nuestras emociones y comportamientos están influenciados por nuestros pensamientos y creencias. Por lo tanto, si queremos ser más felices, debemos aprender a controlar y cambiar nuestros pensamientos negativos y distorsionados.
Una de las técnicas clave de Ellis es la disputación cognitiva, en la que analizamos y cuestionamos nuestras creencias irracionales. Por ejemplo, si creemos que «si no soy perfecto, soy un fracaso», podemos disputar esa creencia argumentando que nadie es perfecto y que el fracaso es una parte natural del proceso de aprendizaje.
Otra técnica importante es el enfoque en el presente. Muchas veces, nuestra infelicidad proviene de preocuparnos por el pasado o el futuro, en lugar de concentrarnos en el momento presente. Ellis nos anima a vivir en el «aquí y ahora» y a aceptar y apreciar lo que tenemos en lugar de enfocarnos en lo que no tenemos.
Además, Ellis también promueve la importancia de la acción y la auto-afirmación. En lugar de esperar a sentirse bien para actuar, debemos actuar de manera positiva y tomar medidas para mejorar nuestra vida, incluso cuando no nos sentimos particularmente felices.
En resumen, según Albert Ellis, la felicidad es algo que podemos alcanzar a través del control y cambio de nuestros pensamientos y creencias irracionales, el enfoque en el presente, la acción y la auto-afirmación. Con la práctica y el apoyo de un terapeuta, podemos aprender a vivir una vida más satisfactoria y feliz.

10 acciones para tener una mente sana en cuerpo sano
- Practicar la relajación y el manejo del estrés, como la meditación o la respiración profunda.
- Ejercitarse regularmente, manteniendo una rutina de actividad física.
- Establecer metas realistas y trabajar para alcanzarlas.
- Comer una dieta equilibrada y saludable.
- Dormir lo suficiente cada noche para sentirse descansado y alerta.
- Aceptar y expresar tus sentimientos en lugar de reprimirlos.
- Practicar la gratitud y el pensamiento positivo.
- Aprender a manejar los pensamientos negativos y automáticos mediante la técnica de reestructuración cognitiva.
- Establecer relaciones sociales saludables y significativas.
- Buscar ayuda profesional si se necesita, como un terapeuta o psiquiatra.