¿Cómo funciona una terapia psicologica?
La terapia psicológica es un proceso de ayuda y de apoyo enfocado en mejorar la salud mental y el bienestar emocional. Se trata de un trabajo complejo en el que hay que abordar los problemas y desafíos a los que una persona se enfrenta en su vida. El objetivo de la terapia psicológica es mejorar la calidad de vida de la persona mediante la identificación de los factores que causan el sufrimiento, la nofunctionibilidad o la desadaptabilidad en el contexto social.
Es una terapia basada en evidencia, la línea es Terapia Racional Emotiva Conductual Promueve el bienestar, mediante la reestructuración cognitiva, Replanteando nuestra filosofía o dogma de vida. Busca el cambio de pensamiento y conducta o hábitos.
¿Qué ocurre durante una sesión de terapia psicológica?
Durante una sesión de terapia, el/la psicoterapeuta se enfoca en comprender los problemas y situaciones problemáticas que el paciente está pasando y trabajar con ellos para abordarlos de forma adecuada. Esto se puede lograr mediante la utilización de herramientas psicológicas como la anamnesis, la entrevista, el debate sinérgico y la terapia cognitiva-conductual.
Herramientas a utilizar
Entre las herramientas psicológicas empleadas, destacan la anamnesis, que sirve para obtener información sobre los antecedentes del paciente y su problemática actual; la entrevista, para obtener información sobre los procesos cognitivos, emocionales y conductuales del paciente; el debate sinérgico, para comprender cómo los problemas psicológicos se relacionan con su entorno; y la terapia cognitivo-conductual, para comprender cómo se relacionan los pensamientos con los comportamientos.
También se pueden abordar otros enfoques y utilizar herramientas como el coaching psicológico, el trabajo sobre las emociones, la relajación, la hipnosis, etc. Esto depende de lo que necesite el paciente y de lo que crea el psicoterapeuta.
Aprendizaje y crecimiento
Durante una sesión de terapia psicológica, el paciente aprende sobre sí mismo y descubre cómo abordar los problemas con más efectividad. Esto se logra a través de un proceso de autoconocimiento y autodescubrimiento, en el que se identifican los errores y se trabaja en mejorarlos.
También se crea un vínculo entre el terapeuta y el paciente en el que el primero puede ayudar al segundo con herramientas, instrucciones y ejercicios específicos diseñados para aumentar la capacidad de afrontamiento, las habilidades sociales y las habilidades para la vida.
Estas herramientas ayudan a los pacientes a enfrentar mejor situaciones difíciles, adquirir mejores hábitos de vida, aumentar la autoestima, mejorar la comunicación y el manejo de la ansiedad.
Terapia presencial vs terapia online
Hay dos modalidades principales para realizar terapia psicológica: la terapia presencial y la terapia online. La terapia presencial requiere que el paciente se presente físicamente en la oficina del psicoterapeuta. Es un proceso en el que se puede establecer un ambiente adecuado para una relación terapéutica significativa.
La terapia online, por otro lado, implica sesiones de terapia por un medio digital, como las videollamadas. Esta modalidad ofrece comodidad y la oportunidad de acceder a servicios de calidad desde la comodidad del lugar elegido. Otros beneficios incluyen una mayoraccesibilidad y la posibilidad de agendar sesiones en cualquier horario y desde cualquier lugar.
Conclusión
En resumen, la terapia psicológica es un proceso de búsqueda y de entendimiento de uno mismo y de los problemas que una persona está experimentando. Esto se logra a través de la utilización de técnicas como la anamnesis, la terapia cognitivo-conductual y la relajación. Durante una sesión de terapia psicológica el psicoterapeuta ayuda al paciente a identificar sus problemas y a aprender a afrontarlos de manera adecuada. Se ofrecen sesiones tanto presenciales como online, según la comodidad y la necesidad del paciente.